jueves, 26 de noviembre de 2015

FESTIVIDADES Y EVENTOS

"Cali Pachanguero" por ello la cuidad cuenta con una variedad de fiestas y eventos los cuales hacen un rato agradable, divertido, cultural, alegre y rumbero.  Miralos pa´que vengás.


Éste festival tiene lugar entre los meses de septiembre-octubre, aquí se da a flote el talento por el baile de ese ritmo contagioso y representativo de la cuidad.


Se da a cabo entre los meses de septiembre-octubre, en él, se aprecia el talento local, nacional e internacional del género musical Jazz, Blues, Funk, y similares.


Su nombre lo dice, es de música del pacifico, en homenaje al maestro Petronio Alvarez, y por la influencia que ha tenido esta clase de música en la ciudad; es uno de los festivales más visitados por turistas. Se da en el mes de agosto.


Es de música Andina, suenan guitarras acústicas por do quier, flautas, y otros instrumentos que hacen de este ritmo una combinación de sonidos idóneo para danzar. Es en honor al maestro Beningno Mono Nuñez oriundo de Ginebra Valle y se realiza en el mes de junio.


Se realiza en los meses de octubre-noviembre, el objetivo es dar a conocer al público, la importancia y validez del arte cinematográfico, con exposiciones de obras de teatro, films, cortometrajes, documentales entre otros, que artistas de talla local, nacional e internacional nos tienen preparado cada año.

Este evento es reconocido por dar a conocer lo último en la moda, imponer estilos y artes vestuarios. Se da en el mes de octubre.

Dedicado a todos los rockeros de la cuidad, es un espacio donde bandas de rock local, nacional e internacional hacen de la Cali rumbera y pachanguera, la Cali alternativa, rebelde, revolucionaria y adicta a la buena música. Tiene lugar en los meses de octubre-noviembre.


Ésta es la razón por la cual Cali es catalogada Capital mundial de la Salsa, pues en la Feria de Cali es donde se han dado a conocer reconocidos canta-autores del género, y de allí llegó el amor de la mayoría de los caleños por su sonido. Se celebra del 25 al 30 de diciembre y es de talla internacional.














GASTRONOMÍA Y HOSTELERÍA CALEÑA

Cali tiene una particularidad en su gastronomía, y es que la pruebas una vez y no puedes dejar de hacerlo, si no me crees mirá vé







Y estos son algunos de los tantos sitios para deleitar el paladar...

La famosa calle 9
Por su tradicional cholado, raspado, el champús, el salpicón, la lulada y ensaladas de frutas.
Calle 9 con carrera 39, frente a las canchas panamericanas

El parque del chontaduro
Allí encuentras el popular chontaduro, este se come con sal y miel, o sin ellos según tu gusto, lo puedes tomar en jugo en leche también, es delicioso y ademas es afrodisíaco. En este parque también encuentras variedad de comida del pacifico colombiano.
Calle 34 norte con carrera 5 norte.

Galería Alameda
Aquí encuentras todo en comida del pacifico colombiano, el delicioso sancocho de gallina en fogón de leña que le dá un toque especial sabor.
Calle 9 y Calle 8 entre carreras 23 y 26.

Barrio San Antonio
Por su preferencia para vivir por los turistas cuando se amañan en Cali , este barrio tiene la particularidad de ofrecer gastronomía caleña, colombiana e internacional (árabe, italiana, argentina, peruana, mexicana, americana, entre otras).
Calle 5 y 1 oeste entre carreras 4 y 12

Sector Granada
La comida es exquisita, platos a la carta, buffet, y un servicio de lujo.
Avenida 6a norte y avenida 9 norte, entre calles 12 norte y 21 norte.


Guía de restaurantes AQUÍ  

Y después de deleitar el paladar estoy segura que te quedarás en Cali, por ello te enseño donde te puedes hospedar...

Estos son los hoteles más destacados, reconocidos y lujosos-confortables de la cuidad.



Avenida Colombia # 2-72
Teléfono: (2) 8823225



Carrera 2 # 1-60
Teléfono: 018000523111



Avenida 8 norte # 10-91
Teléfono: 3165118276



Calle 18 norte # 4 N-08
Teléfono: (2) 6859999



Guía de Hoteles AQUÍ


¡Feliz Estadía!  





























"CAPITAL MUNDIAL DE LA SALSA"

Cali es reconocida internacionalmente como la capital mundial de la salsa, pero ¿tu sabes porque?, pues te lo cuento...

A finales de los años 60's y principios de los 70's, se quedó en Santiago de Cali el ritmo Salsa a gusto de las clases populares, éste ritmo proviene de Cuba, Puerto Rico y New York. La feria de Cali se inauguró en el año 1952 y desde entonces artistas de talla internacional como la orquesta La Fania, El Gran Combo de Puerto Rico, La Sonora Ponceña,  Ricardo Rey, Bobby Cruz, Cheo Feliciano, Willie Colon, entre otros, hicieron de Cali una cuidad rumbera y amañada con el ritmo, es allí donde nace el gusto por la salsa y se comienzan a formar artistas caleños y colombianos para el género. Por la constante tradición de bailar, componer y escuchar salsa Cali es catalogada "Capital Mundial de la Salsa". Y para alusión a su titulo, te presento los lugares donde puedes ir a disfrutar de este sabroso ritmo.



Zona Rosa Norte

La Avenida Sexta
Ha sido por mas de setenta años, reconocida por su comercio, lugares para bailar salsa y restaurantes. La avenida 6 inicia en el Palacio Rosa y termina en el puente de Chipichape. Su reconocimiento comienza cuando se construyó el Puente España sobre el río Cali en 1936 y la circulación de vehículos unió la Avenida Boyacá y la avenida Belalcazar, continuando estas dos a la Avenida Sexta.

Ubicación: https://goo.gl/maps/ndf8ChtTCnq

Sector Granada
Muy cerca de la Avenida Sexta, se encuentra el distinguido sector Granada, por sus restaurantes, boutiques, hoteles y por supuesto bares y discotecas con sonidos para todos los gustos.

Ubicación: https://goo.gl/maps/VKwKFANXNdH2

Sector Menga
En las afueras de Cali hacia la antigua vía a Yumbo, se encuentra el Sector Menga con sus reconocidas discotecas por la variedad de ritmos y decoraciones acordes. Lo bueno de este sector es que la rumba va hasta las 6 A:M.

Ubicación: https://goo.gl/maps/y8SCGHBVPZ72


Zona Rosa Oeste

El Gato
Sobre la avenida 4 oeste en el barrio El Peñon, frente al monumento el Gato del Río, te encuentras con el parche del gato con una variedad de restaurantes, y bares para la diversión nocturna.


El Parque del Perro
El parque del perro debe su nombre al monumento de un perro ubicado en el parque central del barrio San Fernando, el cual fue hecho en honor un un perro que solía acompañar un grupo de amigos que pasaban tiempo en el parque jugando y hablando en los años 50's; el perro mordió a uno de los jóvenes y éste decidió envenenar al perro, pero uno de sus amigos hizo levantar el monumento en recuerdo al  perro que se había convertido en su amigo.
Hoy día cuenta con bares y restaurantes alrededor del parque, lo cual lo hace ameno para el disfrute nocturno.

Ubicación: https://goo.gl/maps/piWvhnoCmYN2


Zona Rosa Sur

Carrera 66 o La 66
Es una avenida ubicada al sur de la cuidad. Entre la avenida Pasoancho y la calle Quinta, se encuentra una variedad de lugares nocturnos para rumbear y restaurantes para deleitar el paladar.



Cuidad Jardín
Es un barrio ubicado al sur de Cali, conocido por sus casas con espacios muy amplios y por ser uno de los barrios estrato alto de la cuidad; tiene consigo un zona de sitios de comidas de toda especialidad, y de sitios lunch para pasar un rato agradable entre amigos. Las casa-fincas son usadas también para las rumbas viajeras inigualables.

Ubicación: https://goo.gl/maps/SgHhTxKNoEM2


Zona Oriente

Sector Juanchito
Su popularidad está hasta en las canciones del Grupo Niche (oriundo de Cali), a la salida de la cuidad vía Candelaria, solo basta con pasar el puente de Juanchito que atraviesa el río Cauca, el cual separa a Cali de Candelaria. "Del puente para allá Juanchito, del puente para acá esta Cali" La rumba va hasta el amanecer.




Pero hay otros lugares donde puedes también disfrutar de la noche con un buen baile, de domingos familiares, de parche de cine con amigos, de compras, en fin muchas actividades puedes hacer en un centro comercial, aquí te enseño los mejores de Cali...


Centro Comercial Único                                                Centro Comercial Chipichape
Calle 52 # 3-29                                                                Calle 38 # 6 norte 35
Teléfono: (2) 4865050                                                     Teléfono: (2) 6592062
http://portal.unico.com.co/#home                                   http://www.chipichape.com.co/                            

Centro Comercial Unicentro                                          Centro Comercial Palmetto Plaza
Carrera 100 # 5-169                                                         Calle 9 # 48-88
Teléfono: (2) 3396626                                                     Teléfono: (2) 5137100
http://www.unicentro.com/                                            http://www.palmettoplaza.com/


Centro Comercial Jardín Plaza                                     Centro Comercial Cosmocentro
Carrera 98 # 16-200                                                         Carrera 50 # 50-103
Teléfono: (2) 3247222                                                     Teléfono: (2) 5531150
http://www.jardinplaza.com/sitio/                                    http://cosmocentro.com.co/


Centro Comercial Centenario                                       Centro Comercial La 14 de Calima
Avenida 4 norte # 7-46                                                   Calle 70 # 1-100
Teléfono: 018000935777                                               Teléfono: (2) 4881414
http://www.centenariocc.com/


Centro Comercial  la Pasarela
Avenida 5 norte 23 DN-66
Teléfono: (2) 6676311
http://lapasarela.net/                        




























miércoles, 25 de noviembre de 2015

SU NATURALEZA Y RECREACIÓN

Seguramente no querrás irte de la cuidad cuando tengas la oportunidad de conectarte con la naturaleza que rodea a Santiago de Cali. Es una cuidad privilegiada por su ubicación geográfica, está situada entre las cordilleras occidental y central y esto hace que su flora, fauna y clima sean de exclusividad. Cali está rodeada por siete ríos de los cuales se obtiene el acueducto de la cuidad, muchos de estos se encuentran en estado de deterioro por la contaminación; la invitación para ti conocedor de la cuidad, es que nos ayudes a preservar y conservar su estado natural. Ellos son: 

Éste es uno de los mas importantes a nivel nacional, ya que recorre gran parte del país, nace en el Macizo Colombiano (Departamento del Cauca) y desemboca en el río Magdalena (Departamento de Bolívar). En su recorrido por la cuidad pasa por el oriente de sur a norte y es la fuente hídrica que abastece al 70% de la población caleña.

Nace en el alto del buey en los Farallones de Cali (PNN) y desemboca en el noreste en el río Cauca, abastece aproximadamente a 7.500 personas. Recorre la cuidad de norte a noreste, siendo un atractivo para los visitantes, pues cuando vas junto a su cause, la vista te deleita.

Río Aguacatal
Nace en el Alto Aguacatal, en los límite de los municipios de Dagua, La Cumbre, Yumbo y Cali, desemboca en el río Cali antes del Museo de Arte La tertulia al oeste de la cuidad. En su recorrido, el río recibe el aporte de varias quebradas como Aguaclara, La María, Argelia, San Miguel, El Saladito, Ocampo, El Verdel, La Florida, La Gorgona, La Castilla y el Chocho.

Río Cañaveralejo
Nace el la Cordillera Occidental en proximidades del Alto del Faro a unos 1.800 msnm y desemboca en el canal interceptor CVC sur. A su paso se encuentra con diferentes asentamientos que vierten agua servidas y distintos desechos sólidos, generando un deterioro severo y convirtiéndolo prácticamente en un canal de aguas lluvias. :(

Río Melendez
Nace en el Parque Nacional Natural los Farallones de Cali (PNN) y termina en el canal interceptor CVC sur. Provee de agua potable a un sector del oeste de la cuidad a través del acueducto La Reforma. Sigue siendo balneario preferido por un sector vecino entre Villa carmelo y La Fonda. :(

Río Lili
Nace el el Alto del Otoño a 2.300 msnm, Ubicado en la vertiente oriental de la cordillera occidental (PNN Farallones de Cali), desciende por un área montañosa en el corregimiento de La Buitrera y después de cruzar el casco urbano de Cali, desemboca en el canal interceptor CVC sur. Su recorrido es de 20 km aproximadamente. :(

Nace en Pico Pance a una altura de 4.000 msnm en el Parque Nacional Natural los Farallones de Cali y desemboca en el este en el río Jamundí y este a su vez en el río Cauca. Pance recorre un costado de Cali con más de 25 km. Es uno de los más visitados por turistas ya que cuenta con un ecoparque a disposición para el disfrute de la naturaleza, ademas, es en este momento uno de los pocos que aun conserva sus aguas con niveles bajos de contaminación y esto permite el acceso al mismo. Pance recorre el corregimiento de su mismo nombre, siendo éste la fuente hídrica principal para los habitantes de la ladera. El río tiene la energía y el poder de la naturaleza ya que hace parte de los Farallones de Cali.


Como te diste cuenta, la mayoría de estos afluentes nace en el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali, siendo éste el pulmón de la cuidad, por ello la importancia de la conservación del medio ambiente. 
Ahora quiero que conozcas un poco de esta fuente natural...


                                  
                        





La recreación es una actividad fundamental para el ser humano, y en Cali se encuentran los mejores sitios para hacerlo...

Centro Recreacional Acuaparque de la Caña
Ubicación: carrera 8 # 39-01
Teléfono: (2) 4384812
http://acuaparquecali.com/web/



Centro Recreacional Comfenalco Yanaconas
Ubicación: vía Pichindé, detrás de Cristo Rey
Teléfono: (2) 5215087
http://www1.comfenalcovalle.com.co/yanaconas



Centro Recreacional Comfandi Arroyohondo
Ubicación: antigua vía Yumbo
Teléfono: (2) 6841000
http://www.comfandi.com.co/persona/cali/recreacion-turismo-y-deporte/centros-recreativos-y-campestres/club-campestre-comfandi-arroyohondo



Centro Recreacional Comfandi Pance
Ubicación: carrera 168 vía Jamundí
Teléfono: (2) 6841000
http://www.comfandi.com.co/persona/cali/recreacion-turismo-y-deporte/centros-recreativos-y-campestres/centro-campestre-comfandi-pance



Centro Recreacional Los Arrayanes
Ubicación: La Vorágine vía Pance
Teléfono: (2) 4454845
http://losarrayanesrecreacional.com/



Reserva Natural Anahuac
Ubicación: a 1 km de pueblo Pance
Teléfono: (2) 3314828
http://reservanaturalanah.wix.com/version1




La Chorrera del Indio
Ubicación: km 3 vía Pance
Teléfono: (2) 3126993
http://www.lachorreradelindio.com/



Y con lo que viene, no solo te recreas, sino que también aprendes, conoces y valoras...

El Jardín Botánico
Conoce de las majestuosidades de la flora vallecaucana y colombiana, aves, plantas carnívoras y variedades de orquídeas.
Ubicación: avenida 3 oeste # 22b-140
Teléfono: 3157406444



El Orquideograma
Ubicación: avenida 2 norte # 48-10
Teléfono: (2) 6643256



Ecoparque Lago de Las Garzas
Ubicación: carrera 127 con calle 16
Teléfono: 3155580285



Ecoparque Río Pance
Ubicación: km 12 vía la Vorágine
Teléfono: (2) 5550717



Centro de Educación Ambiental El Topacio
Dentro del parque está el acceso para el ascenso a pico de loro, que se encuentra a 2.800 msnm. 
Ubicación: vía Pance mano izquierda
Teléfono: (2) 6206600



Pico de Loro
Dentro del Parque Nacional natural los Farallones de Cali, se encuentra Pico de Loro, a una altura de 2.800 msnm, el acceso a éste es por el Parque el Topacio, el cual está a cargo de la CVC.

Contacto:  (2) 6206600




Estoy convencida de que esto te fascinará. ¡disfrútalo! 






























miércoles, 18 de noviembre de 2015

UNIVERSIDADES Y CENTROS DE ARTE Y CULTURA


Santiago de Cali se caracteriza por tener una de las universidades públicas más reconocidas en Colombia es la Universidad del Valle o UniValle, Se destaca por su amplia estructura física y su pensum académico de calidad.
Está ubicada en la sede Melendez calle 13 # 100-00 y en la sede San Fernando calle 4B # 36-00
PBX (572) 3212100
http://www.univalle.edu.co/



Universidad Santiago de Cali
Ubicación: calle 5 con carrera 62 esquina
Teléfono: (2) 5183000






Pontificia Universidad Javeriana 
Ubicación: calle 18 # 1-18
Teléfono: (2) 3218200




Universidad Autónoma de Occidente
Ubicación: calle 25 #115-85
Teléfono: (2) 3188000




Universidad Libre
Ubicacion: carrera 37a # 3-29 barrio Santa Isabel
Teléfono: (2) 5240000




Universidad Icesi
Ubicación: calle 18 # 122-135 Pance
Teléfono: (2) 555 2334




Universidad San Buenaventura
Ubicación: Avenida 10 de mayo La umbría
Teléfono: (2) 4882222




Universidad Antonio Nariño
Ubicación:  kilómetro 18 vía Jamundí
Teléfono: (2) 5551959




Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Ubicación: calle 52 # 2bis-15 barrio Salomia
Teléfono: (2) 4315800




Escuela Nacional del Deporte
Ubicación: calle 9 # 34-01
Teléfono: (2) 5540404






No solo las universidades son fuente de conocimiento, sino también los centros históricos y de cultura; en Cali existen varios de importancia y ¡porque no conocerlos!, te los presento:


Construido en el año 1931 se inauguró el 26 de diciembre de ese mismo año en honor al escritor Jorge Isaacs y declarado monumento nacional en el año 1984. El teatro fue construido a los 64 años de haberse publicado la novela inmortal "La María"de Jorge Isaacs. Tiene un estilo neoclásico francés y consta en su interior de una platea y tres palcos distribuidos en forma de herradura, el escenario es suntuoso, amplio, para las presentaciones multitudinarias y dispone de una altísima tramoya, la suntuosa fachada de capiteles y guirnaldas neoclásicas con el escudo de Cali en lo alto y la vera efigie de don Jorge Isaacs definen un estilo y determinan una época de esplendor y arte deco.

Ubicación:carrera 3 # 12-28 centro  de la cuidad
Teléfono: (2) 8809027 



Solo hasta el año 2003 se le dio el nombre de Teatro Municipal Enrique Buenaventura en honor al maestro de su mismo nombre, debido a la influencia teatral y la larga trayectoria en la cuidad; ademas, fue este quien gestó la construcción del teatro en 1920. Anteriormente se llamaba Teatro Municipal de Cali. En ese momento, no se contaba en la cuidad con recursos suficientes para la manutención de un lugar para el arte, por ello fue creada el 16 de abril de 1921 la Lotería del Valle, con el fin de financiar la construcción de lo que sería el monumento nacional del arte en 1982. Fue hasta el 30 de noviembre de 1927 que el teatro abrió sus puertas al público con una fachada barroca y romántica inspirada en las calles de Venecia. Un arte tomaba forma en la sucursal de cielo, y con esto se logró una de las presentaciones mas importantes que rodean la historia del teatro la de El Trovador De Gissepe Verdí a cargo de la ÓPERA BRACALE CO.
                               

Ubicación: carrera 5a # 6-64 centro de la cuidad
Teléfono: (2) 8813131



Es la sede de la Secretaría de Cultura y Turismo, Corfecali, y el archivo histórico de la cuidad. Su construcción es en estilo mudéjar con castillo medieval en ladrillo limpio. Cuenta con una superficie de 14.000 metros cuadrado de los cuales 10.000 son espacio público. 
En el archivo histórico se conserva el patrimonio documental de la cuidad de Cali, guarda documentos como actas de cabildo, cédulas reales, recibos y correspondencias que datan desde 1564 a 1997. Cuenta también con archivos notariales y judiciales expedidos en la cuidad desde 1608.

Ubicación: carrera 5a # 6-05 centro de la cuidad, frente al teatro Municipal Enrique Buenaventura.
Teléfono: (2) 8858855



El primer museo de arte moderno y con la colección de obras en soporte de papel mas importante de país, cuenta con una colección de arte americano y colombiano en particular de obra gráfica, exhibido en un edificio de muestra permanente. En primera instancia el museo tuvo lugar en el barrio San Antonio en la carrera 5 # 4-10 el cual se abrió el 9 de marzo de 1956. Después de doce años por la expansión y la necesidad de una sala de exposiciones, se abrieron las puestas en el edificio actual, diseñado por el arquitecto Manuel Lago quien se inspiró en el Palazzo Della Civiltá Italiana.

Ubicación: avenida Colombia # 5-105 oeste
Teléfono: (2) 8932939
http://museolatertulia.org/



Centro Cultural ColomboAmericano
Es reconocido oficialmente por la embajada de los Estados Unidos como centro binacional ha proporcionado actividades culturales y el idioma Inglés desde 1954. Cuenta con varias jornadas estudiantiles las cuales permiten que personas que laboran puedan acceder. Su espacio está destinado para actividades artísticas y culturales, en especial teatrales, musicales y obras de arte de la cultura americana y colombiana. 

                                                 

Ubicación: sede norte calle 13 norte # 8-45 barrio Granada
Teléfono: (2) 6875800
sede sur carrera 53 # 11-56 barrio Santa anita
Teléfono: (2) 3396153
https://www.colomboamericano.edu.co/




Inicialmente fue concebido para dar clases de vuelo nocturno a los estudiantes de la Escuela de aviación Marco Fidel Suarez e impartirles nociones de Astronomía. Posteriormente amplio sus servicios a la población civil, su capacidad es de 45 personas, presentando programas de Astronomía básica y especializada. La visita incluye ademas un recorrido por la historia de la aviación, mostrando los diferentes tipos de aviones en un parque instalado junto al planetario. Funciona hace 39 años.

Ubicación: dentro de la Basa Aérea Marco Fidel Suarez. carrera 8  # 58-67
Teléfono: (2) 4881000 


No te arrepentirás de conocerlos...