miércoles, 18 de noviembre de 2015

UNIVERSIDADES Y CENTROS DE ARTE Y CULTURA


Santiago de Cali se caracteriza por tener una de las universidades públicas más reconocidas en Colombia es la Universidad del Valle o UniValle, Se destaca por su amplia estructura física y su pensum académico de calidad.
Está ubicada en la sede Melendez calle 13 # 100-00 y en la sede San Fernando calle 4B # 36-00
PBX (572) 3212100
http://www.univalle.edu.co/



Universidad Santiago de Cali
Ubicación: calle 5 con carrera 62 esquina
Teléfono: (2) 5183000






Pontificia Universidad Javeriana 
Ubicación: calle 18 # 1-18
Teléfono: (2) 3218200




Universidad Autónoma de Occidente
Ubicación: calle 25 #115-85
Teléfono: (2) 3188000




Universidad Libre
Ubicacion: carrera 37a # 3-29 barrio Santa Isabel
Teléfono: (2) 5240000




Universidad Icesi
Ubicación: calle 18 # 122-135 Pance
Teléfono: (2) 555 2334




Universidad San Buenaventura
Ubicación: Avenida 10 de mayo La umbría
Teléfono: (2) 4882222




Universidad Antonio Nariño
Ubicación:  kilómetro 18 vía Jamundí
Teléfono: (2) 5551959




Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Ubicación: calle 52 # 2bis-15 barrio Salomia
Teléfono: (2) 4315800




Escuela Nacional del Deporte
Ubicación: calle 9 # 34-01
Teléfono: (2) 5540404






No solo las universidades son fuente de conocimiento, sino también los centros históricos y de cultura; en Cali existen varios de importancia y ¡porque no conocerlos!, te los presento:


Construido en el año 1931 se inauguró el 26 de diciembre de ese mismo año en honor al escritor Jorge Isaacs y declarado monumento nacional en el año 1984. El teatro fue construido a los 64 años de haberse publicado la novela inmortal "La María"de Jorge Isaacs. Tiene un estilo neoclásico francés y consta en su interior de una platea y tres palcos distribuidos en forma de herradura, el escenario es suntuoso, amplio, para las presentaciones multitudinarias y dispone de una altísima tramoya, la suntuosa fachada de capiteles y guirnaldas neoclásicas con el escudo de Cali en lo alto y la vera efigie de don Jorge Isaacs definen un estilo y determinan una época de esplendor y arte deco.

Ubicación:carrera 3 # 12-28 centro  de la cuidad
Teléfono: (2) 8809027 



Solo hasta el año 2003 se le dio el nombre de Teatro Municipal Enrique Buenaventura en honor al maestro de su mismo nombre, debido a la influencia teatral y la larga trayectoria en la cuidad; ademas, fue este quien gestó la construcción del teatro en 1920. Anteriormente se llamaba Teatro Municipal de Cali. En ese momento, no se contaba en la cuidad con recursos suficientes para la manutención de un lugar para el arte, por ello fue creada el 16 de abril de 1921 la Lotería del Valle, con el fin de financiar la construcción de lo que sería el monumento nacional del arte en 1982. Fue hasta el 30 de noviembre de 1927 que el teatro abrió sus puertas al público con una fachada barroca y romántica inspirada en las calles de Venecia. Un arte tomaba forma en la sucursal de cielo, y con esto se logró una de las presentaciones mas importantes que rodean la historia del teatro la de El Trovador De Gissepe Verdí a cargo de la ÓPERA BRACALE CO.
                               

Ubicación: carrera 5a # 6-64 centro de la cuidad
Teléfono: (2) 8813131



Es la sede de la Secretaría de Cultura y Turismo, Corfecali, y el archivo histórico de la cuidad. Su construcción es en estilo mudéjar con castillo medieval en ladrillo limpio. Cuenta con una superficie de 14.000 metros cuadrado de los cuales 10.000 son espacio público. 
En el archivo histórico se conserva el patrimonio documental de la cuidad de Cali, guarda documentos como actas de cabildo, cédulas reales, recibos y correspondencias que datan desde 1564 a 1997. Cuenta también con archivos notariales y judiciales expedidos en la cuidad desde 1608.

Ubicación: carrera 5a # 6-05 centro de la cuidad, frente al teatro Municipal Enrique Buenaventura.
Teléfono: (2) 8858855



El primer museo de arte moderno y con la colección de obras en soporte de papel mas importante de país, cuenta con una colección de arte americano y colombiano en particular de obra gráfica, exhibido en un edificio de muestra permanente. En primera instancia el museo tuvo lugar en el barrio San Antonio en la carrera 5 # 4-10 el cual se abrió el 9 de marzo de 1956. Después de doce años por la expansión y la necesidad de una sala de exposiciones, se abrieron las puestas en el edificio actual, diseñado por el arquitecto Manuel Lago quien se inspiró en el Palazzo Della Civiltá Italiana.

Ubicación: avenida Colombia # 5-105 oeste
Teléfono: (2) 8932939
http://museolatertulia.org/



Centro Cultural ColomboAmericano
Es reconocido oficialmente por la embajada de los Estados Unidos como centro binacional ha proporcionado actividades culturales y el idioma Inglés desde 1954. Cuenta con varias jornadas estudiantiles las cuales permiten que personas que laboran puedan acceder. Su espacio está destinado para actividades artísticas y culturales, en especial teatrales, musicales y obras de arte de la cultura americana y colombiana. 

                                                 

Ubicación: sede norte calle 13 norte # 8-45 barrio Granada
Teléfono: (2) 6875800
sede sur carrera 53 # 11-56 barrio Santa anita
Teléfono: (2) 3396153
https://www.colomboamericano.edu.co/




Inicialmente fue concebido para dar clases de vuelo nocturno a los estudiantes de la Escuela de aviación Marco Fidel Suarez e impartirles nociones de Astronomía. Posteriormente amplio sus servicios a la población civil, su capacidad es de 45 personas, presentando programas de Astronomía básica y especializada. La visita incluye ademas un recorrido por la historia de la aviación, mostrando los diferentes tipos de aviones en un parque instalado junto al planetario. Funciona hace 39 años.

Ubicación: dentro de la Basa Aérea Marco Fidel Suarez. carrera 8  # 58-67
Teléfono: (2) 4881000 


No te arrepentirás de conocerlos...

  





















No hay comentarios:

Publicar un comentario