miércoles, 25 de noviembre de 2015

SU NATURALEZA Y RECREACIÓN

Seguramente no querrás irte de la cuidad cuando tengas la oportunidad de conectarte con la naturaleza que rodea a Santiago de Cali. Es una cuidad privilegiada por su ubicación geográfica, está situada entre las cordilleras occidental y central y esto hace que su flora, fauna y clima sean de exclusividad. Cali está rodeada por siete ríos de los cuales se obtiene el acueducto de la cuidad, muchos de estos se encuentran en estado de deterioro por la contaminación; la invitación para ti conocedor de la cuidad, es que nos ayudes a preservar y conservar su estado natural. Ellos son: 

Éste es uno de los mas importantes a nivel nacional, ya que recorre gran parte del país, nace en el Macizo Colombiano (Departamento del Cauca) y desemboca en el río Magdalena (Departamento de Bolívar). En su recorrido por la cuidad pasa por el oriente de sur a norte y es la fuente hídrica que abastece al 70% de la población caleña.

Nace en el alto del buey en los Farallones de Cali (PNN) y desemboca en el noreste en el río Cauca, abastece aproximadamente a 7.500 personas. Recorre la cuidad de norte a noreste, siendo un atractivo para los visitantes, pues cuando vas junto a su cause, la vista te deleita.

Río Aguacatal
Nace en el Alto Aguacatal, en los límite de los municipios de Dagua, La Cumbre, Yumbo y Cali, desemboca en el río Cali antes del Museo de Arte La tertulia al oeste de la cuidad. En su recorrido, el río recibe el aporte de varias quebradas como Aguaclara, La María, Argelia, San Miguel, El Saladito, Ocampo, El Verdel, La Florida, La Gorgona, La Castilla y el Chocho.

Río Cañaveralejo
Nace el la Cordillera Occidental en proximidades del Alto del Faro a unos 1.800 msnm y desemboca en el canal interceptor CVC sur. A su paso se encuentra con diferentes asentamientos que vierten agua servidas y distintos desechos sólidos, generando un deterioro severo y convirtiéndolo prácticamente en un canal de aguas lluvias. :(

Río Melendez
Nace en el Parque Nacional Natural los Farallones de Cali (PNN) y termina en el canal interceptor CVC sur. Provee de agua potable a un sector del oeste de la cuidad a través del acueducto La Reforma. Sigue siendo balneario preferido por un sector vecino entre Villa carmelo y La Fonda. :(

Río Lili
Nace el el Alto del Otoño a 2.300 msnm, Ubicado en la vertiente oriental de la cordillera occidental (PNN Farallones de Cali), desciende por un área montañosa en el corregimiento de La Buitrera y después de cruzar el casco urbano de Cali, desemboca en el canal interceptor CVC sur. Su recorrido es de 20 km aproximadamente. :(

Nace en Pico Pance a una altura de 4.000 msnm en el Parque Nacional Natural los Farallones de Cali y desemboca en el este en el río Jamundí y este a su vez en el río Cauca. Pance recorre un costado de Cali con más de 25 km. Es uno de los más visitados por turistas ya que cuenta con un ecoparque a disposición para el disfrute de la naturaleza, ademas, es en este momento uno de los pocos que aun conserva sus aguas con niveles bajos de contaminación y esto permite el acceso al mismo. Pance recorre el corregimiento de su mismo nombre, siendo éste la fuente hídrica principal para los habitantes de la ladera. El río tiene la energía y el poder de la naturaleza ya que hace parte de los Farallones de Cali.


Como te diste cuenta, la mayoría de estos afluentes nace en el Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali, siendo éste el pulmón de la cuidad, por ello la importancia de la conservación del medio ambiente. 
Ahora quiero que conozcas un poco de esta fuente natural...


                                  
                        





La recreación es una actividad fundamental para el ser humano, y en Cali se encuentran los mejores sitios para hacerlo...

Centro Recreacional Acuaparque de la Caña
Ubicación: carrera 8 # 39-01
Teléfono: (2) 4384812
http://acuaparquecali.com/web/



Centro Recreacional Comfenalco Yanaconas
Ubicación: vía Pichindé, detrás de Cristo Rey
Teléfono: (2) 5215087
http://www1.comfenalcovalle.com.co/yanaconas



Centro Recreacional Comfandi Arroyohondo
Ubicación: antigua vía Yumbo
Teléfono: (2) 6841000
http://www.comfandi.com.co/persona/cali/recreacion-turismo-y-deporte/centros-recreativos-y-campestres/club-campestre-comfandi-arroyohondo



Centro Recreacional Comfandi Pance
Ubicación: carrera 168 vía Jamundí
Teléfono: (2) 6841000
http://www.comfandi.com.co/persona/cali/recreacion-turismo-y-deporte/centros-recreativos-y-campestres/centro-campestre-comfandi-pance



Centro Recreacional Los Arrayanes
Ubicación: La Vorágine vía Pance
Teléfono: (2) 4454845
http://losarrayanesrecreacional.com/



Reserva Natural Anahuac
Ubicación: a 1 km de pueblo Pance
Teléfono: (2) 3314828
http://reservanaturalanah.wix.com/version1




La Chorrera del Indio
Ubicación: km 3 vía Pance
Teléfono: (2) 3126993
http://www.lachorreradelindio.com/



Y con lo que viene, no solo te recreas, sino que también aprendes, conoces y valoras...

El Jardín Botánico
Conoce de las majestuosidades de la flora vallecaucana y colombiana, aves, plantas carnívoras y variedades de orquídeas.
Ubicación: avenida 3 oeste # 22b-140
Teléfono: 3157406444



El Orquideograma
Ubicación: avenida 2 norte # 48-10
Teléfono: (2) 6643256



Ecoparque Lago de Las Garzas
Ubicación: carrera 127 con calle 16
Teléfono: 3155580285



Ecoparque Río Pance
Ubicación: km 12 vía la Vorágine
Teléfono: (2) 5550717



Centro de Educación Ambiental El Topacio
Dentro del parque está el acceso para el ascenso a pico de loro, que se encuentra a 2.800 msnm. 
Ubicación: vía Pance mano izquierda
Teléfono: (2) 6206600



Pico de Loro
Dentro del Parque Nacional natural los Farallones de Cali, se encuentra Pico de Loro, a una altura de 2.800 msnm, el acceso a éste es por el Parque el Topacio, el cual está a cargo de la CVC.

Contacto:  (2) 6206600




Estoy convencida de que esto te fascinará. ¡disfrútalo! 






























No hay comentarios:

Publicar un comentario